El directorio ha implementado un procedimiento formal y que está en operación:

i. Para canalizar las denuncias por parte de su personal, cualquiera sea el vínculo contractual, accionistas, clientes, proveedores o terceros ajenos a la sociedad, de eventuales irregularidades o ilícitos.

Explicación: La Compañía adopta en parte esta práctica, al contar con un canal de denuncias en los términos contemplados en el Modelo de Prevención de Delitos, publicado en www.iam.cl/es/gobierno-corporativo/documentos/modelo-prevencion-delito, sin que se haya considerado necesario para esta sociedad de inversiones que se pueda acceder a éste por internet.
NO
ii. Que garantiza el anonimato del denunciante.

Explicación: La Compañía no adopta esta práctica dado que el procedimiento contempla que denunciante deba identificarse dentro de un proceso confidencial. En todo caso, sí pueden ser anónimas las denuncias por los delitos contemplados en el Modelo de Prevención.
NO
iii. Que permite al denunciante conocer el estado de su denuncia.

Explicación: La Compañía adopta esta práctica ya que se permite que el denunciante pueda verificar el estado de su denuncia por medio del Encargado de Prevención.
SI
iv. Que es puesto en conocimiento de su personal, accionistas, clientes, proveedores y terceros, tanto mediante capacitaciones como a través del sitio en Internet de la entidad.

Explicación: La Compañía adopta en parte esta práctica al poner en conocimiento de las personas indicadas el procedimiento de denuncias a través de internet, sin que se haya considerado necesario para esta sociedad de inversiones que exista una capacitación y publicidad expresa dirigida a terceros o a externos a la Compañía.
NO
Powered by Sitecore