i. Tiene como directrices generales las políticas de gestión de riesgos aprobadas por el directorio.
Explicación: Al ser una sociedad de inversiones cuyo único activo relevante es su participación en la filial Aguas Andinas S.A., no considera necesario establecer una política especial para la administración de los riesgos. Sus riesgos son acotados y se confunden con los de Aguas Andinas S.A., sociedad que cuenta con una política al respecto la que ha sido conocida y considerada adecuada por el directorio de la Compañía. |
NO |
ii. Cuenta con una unidad de Gestión de Riesgos o equivalente, encargada de la detección, cuantificación, monitoreo y comunicación de riesgos, y que reporta directamente al directorio.
Explicación:
La Compañía no cuenta con una unidad de Gestión de Riesgos que cumpla con estas funciones al ser una sociedad holding con 4 empleados cuyo único activo son las acciones de su filial Aguas Andinas S.A.
|
NO |
iii. Cuenta con una unidad de Auditoría Interna o equivalente, responsable de la verificación de la efectividad y cumplimiento de las políticas, procedimientos, controles y códigos aprobados por el directorio, y que reporta directamente a éste.
Explicación:
La Compañía no cuenta con una unidad de Auditoría Interna que cumpla con estas funciones al ser una sociedad holding con 4 empleados cuyo único activo son las acciones de su filial Aguas Andinas S.A., sociedad que sí cuenta con una unidad al efecto.
|
NO |
iv. Incorpora dentro del proceso de cuantificación, monitoreo y comunicación de riesgos tanto los riesgos directos de la entidad como aquellos indirectos que pueden surgir de las demás empresas del grupo empresarial al que pertenece la entidad.
Explicación: Al ser una sociedad de inversiones cuyo único activo relevante es su participación en la filial Aguas Andinas S.A., la Compañía estima que no es necesario establecer una política especial para la administración de sus riesgos, ya que estos se confunden con los de Aguas Andinas S.A., sociedad que sí cuenta con una política al respecto, la que ha sido debidamente conocida y considerada adecuada por el Directorio de la Compañía. |
NO |
v. Considera el impacto potencial que tendrá la materialización de los riesgos de sostenibilidad económicos, sociales y ambientales a los que la misma está expuesta.
Explicación:
La Compañía es una sociedad de inversiones cuyo único activo relevante es su participación en la filial Aguas Andinas S.A., sociedad que a su vez ha puesto el énfasis en el análisis de sus riesgos a nivel económico y operacional.
|
NO |
vi. Tiene como guía principios, directrices y recomendaciones nacionales e internacionales como, por ejemplo, los desarrollados por “The Committee of Sponsorship Organizations” (COSO, por sus siglas en inglés) o los contenidos en “Control Objectives for Information and Related Technology” (COBIT; por sus siglas en inglés) creados por ISACA o la ISO 31000:2009 e ISO 31004:2013.
Explicación:La Compañía no adopta esta práctica ya que siendo una sociedad de inversiones cuyo único activo relevante es su participación en la filial Aguas Andinas S.A., no tiene un procedimiento formal de gestión y control de riesgos propio; no obstante su filial Aguas Andinas S.A.. sí utiliza como guía COSO |
NO |
vii. Contempla un Código de Conducta o documento equivalente aprobado por el directorio y revisado anualmente, que define los principios y lineamientos que deben guiar al actuar del personal y directorio de la entidad.
Explicación:
La Compañía adopta parcialmente esta práctica, ya que cuenta con un Código Ético que define los principios y lineamientos que deben guiar el actuar del personal y directorio de la Compañía, código que no se revisa anualmente por el directorio. El referido Código Ético se encuentra disponible en la siguiente dirección: https://www.iam.cl/es/gobierno-corporativo/documentos/codigo-etico
|
NO |
viii. Contempla la información y capacitación permanente de todo el personal atingente, independiente del vínculo contractual que lo una con la sociedad, respecto de las políticas, procedimientos, controles y códigos implementados para la gestión de riesgos.
Explicación:
La Compañía no adopta esta práctica por ser una sociedad de inversiones con 4 empleados, y cuyo único activo relevante es su participación en la filial Aguas Andinas S.A.
|
NO |
ix. Es revisado y actualizado, al menos anualmente.
Explicación:
La Compañía no adopta esta práctica por las razones indicadas en los numerales anteriores.
|
NO |